![]() |
Jordi. |
Podría dedicar un post entero a mi escritor favorito, pero como tenemos trabajo os dejo su web. Solo sabed que si sois jóvenes y os gusta escribir, habréis dado con un paraíso de oportunidades;)
El libro es una novela de 80 y pico capítulos, pero no os asustéis, algunos duran tan solo una página. Es una historia puramente realista y comprometida con la actualidad que narra como un día, en un instituto cualquiera de un barrio cualquiera, un profesor pega un tortazo a un alumno y cunde el pánico. Esa es la visión superficial, pero realmente debajo se esconden muchas cosas. Alumnos conflictivos, profesores destrozados, malas condiciones, una sociedad ya sin valores...Como alude el titulo, las Furias se desatan: la clase entera, bajo las direcciones de un supuesto líder, se encierra en el aula para exigir que echen al profesor mientras este se hunde en una crisis emocional. A partir de aquí, conoceremos los rostros, los problemas y los pensamientos de cada uno de los personajes personalmente, esos personajes que veo todos los días en el instituto y entre los que todos nos sentimos. Chavales con historias dolorosas que se refugian en la violencia, otros que siguen ciegamente al jefe de turno para no quedarse solos, los raritos del curso, los engañados que quedan por desengañar...el mayor punto favorable fue estar viendo caras en cada uno de los personajes, así que no me pude quedar indiferente. Incluso encontré a mi probable doble literario, de nombre Carmele, con el cual Jordi me dio una sorpresa, poniendo en su boca frases y pensamientos a menudo míos Guardo rencor a Jordi porque sacó a Carmele del transcurso de la novela en la página 52.
![]() |
La portada pega mucho con la historia. |
No hay un único protagonista, todos tienen algo que contar o descubrir, para que al final las piezas encajen en una historia predecible pero dura de reconocer. Hay dosis de violencia, amenazas y mal estar social general como para asustarse un poco. En efecto, no es una lectura para evadirse ni disfrutar; es una lectura para darnos contra un muro de realidad y reflexionar. Yo, vosotros si sois habituales de los institutos (me da igual a qué lado de la tarima), somos los jueces perfectos que todo lo vemos. Un tortazo del profesor a simple vista es algo incalificable, pero mientras vas indagando en la cuestión descubres a una clase que se esmera en fastidiar la vida a los profesores, alumnos rebeldes dentro de la rebeldía y al mundo en general. Tampoco estos alumnos/as son culpables, porque también descubriremos que sus vidas no son fáciles. Jordi no se decanta ni a un lado ni a otro de la balanza. Ni yo. Apelo al desgastado "la culpa es de la sociedad". Osea, de nosotros (es que a algunos se les olvida que la sociedad, o suciedad, somos nosotros mismos). El futuro del país yendo todos los días al instituto a veces da pena verlo. Adultos, no esperen gran cosa de sus pensiones.
Rápida de leer (apenas tardé un día y medio) y efectiva en cuanto a la conciencia. Buen cóctel. El único y notable punto negativo es el personaje de Lucía, que me parece poco creíble Igual es que yo soy intolerante y no me creo que las personas se rediman tan fácilmente pero si yo lo hago respecto a mi opinión sobre el autor, pensemos que esta chica también. Siento haberla resumido a grandes rasgos, pero no quiero pecar de spoliers como otras veces n_n.
Conclusión: Yo la ponía como lectura obligatoria para tercero, le doy un ocho.
By Carmen:D
Mmmmm!!! QUe ganas de leerlo ;D
ResponderEliminarPues siento decirte que en la biblioteca del instituto no está...prueba en la Pública, cuando yo lo saqué llevaba desde 2003 sin ver la luz del día, así que estará bien que alguien le dé un paseito por el mundo:D
EliminarVale de acuerdo, Gracias ;)
ResponderEliminar