Blog a medio camino entre la tontería y la realidad. Aquí encontraréis palabras inventadas, curiosidades varias,experiencias y alguna que otra queja. No preguntéis de qué va este blog. Cuando nacéis no preguntáis de qué va la vida, ¿no? Pues esto es como la vida misma: es el diario de una yanqui en la Corte de la Realidad, la memoria de Alicia en el País de las Medio maravillas, la historia de la náufraga en la isla perdida.
"Los caballeros de la mesa cuadrada": conejos asesinos y caballos invisibles.
Hola queridos/as lectores/as!!! Hoy quiero hablaros de una película, pero no en tono de reseña. En tono de "esto deberíais de verlo para poder morir en paz". Vamos, que a mi me ha entusiasmado. Llegué a la película en cuestión, "Los caballeros de la tabla cuadrada y sus locos seguidores", dando vueltas por Wikipedia, curioseando, pasando de una cosa a otra. Acabé informándome sobre los Monty Python, un cuarteto de cómicos de la Inglaterra de los setenta. Según leí, fueron una auténtica revolución para el humor, ya que basaban sus sketchs y gags en el absurdo y la crítica social. Vamos, sus Beatles en cuanto a la comedia. Bien, pues esta es una de sus películas, donde se puedo comprobar lo que he dicho la mar de bien.
El argumento es de lo más sencillo y puede que repetido: Arturo, rey de los bretones, parte en busca de los caballeros más audaces y valerosos para que le ayuden a cumplir la misión divina que les ha sido encomendada: buscar, encontrar y proteger el Santo Grial. Estamos en la Inglaterra del 962.
(¿No os recuerda esto a "Un yanqui en la Corte del Rey Arturo"...Humm, que maravilla de libro:) Bien. Todo eso sería muy normal y aburrido si no fuera varias razones. No hay caballos, por ejemplo. Es que el presupuesto de la película no daba para tanto, en serio, lo decía Wikipedia. Así que, nada, a falta de pan buenas son tortas. ¿Qué no hay caballos? Pues ponemos a cada caballero un sherpa que haga el sonido de los cascos de los caballos contra el suelo, a base de cocos vacíos; y todos tan felices. Se tendrán que enfrentar a brujas que son brujas porque pesan lo mismo que un ganso; a groseros y soberbios franchutes que se saldrán con la suya; monstruos repugnantes con mil ojos de dibujos animados; misteriosos caballeros que luchan sin ninguna extremidad; adivinos sagaces y malvados; tentadoras muchachitas recluidas en castillos; gigantes con tres cabezas; campesinos anarquistas con grandes conocimientos de ciencias políticas; juglares que cantan y bailan algo de claquet, oficiales de Scotland Yard...y el más mefistofélico, feroz, sangriento y aterrador guardián del Santo Grial: un lindo y adorable conejito blanco, esponjoso como las nubes. Ósea, un salvaje asesino psicópata que no dudará en cortarles la cabeza a los caballeros más valientes.
¿Cómo lo veis? A mi me parece una maravilla. Es una manera genial de reutilizar la clásica historia del rey Arturo, pero en vez de hacer una adaptación con muchos efectos especiales, sangre y radiantes guerreros, pues van y ruedan esto. Todo low cost, muy creativo y bien hilado. Una buena música de acompañamiento, mezclas de realidad, efectos especiales rudimentarios pero que no pierden su gracia, y partes animadas con recortes de viejos libros medievales. Todo ello regado por situaciones absurdas, diálogos ingeniosos y un final pasmoso. Dura poco, no más de hora y media; e incluso cuenta con unos créditos curiosos.
Os recomiendo que la veáis, como siempre, pero esta vez para haceros más jugosa la sugerencia, os voy a dejar la película entera en español aquí, así que podéis verla ya mismo si gustáis. Espero haberos convencido como me convenció a mi la película.
By Carmen:D
¡Buah buah buah buah biah buah buah! Oh, sí, Carmen, creo que la veré: parece una paranoia de lo más deliciosa. ¿Fantasía, conejitos asesinos, campesinos anarquistas y brujas? Eso no me lo puedo perder. Solo pensar en la película y ya me viene a la cabeza un cuadro de Jeff Koons...
Jajajaja, claro que tienes que verla, está genial ^^. Ya me dirás que te parece, yo me estoy aficionando a los Monty Phyton, ahora voy a por "La vida de Brian"!
Buenísima nota!! Esta es una cinta atemporal que toma la mitología artúrica como punto de referencia para satirizar. Hay un sinnúmero de parodias inclasificables a medio camino entre lo asombrosamente inteligente y lo deliberadamente surrealista. Está plagada de momentos memorables, esta es seguramente una de las películas más baratas que vale la pena ver
Te invito a mi propia crítica de "Holy Grail" en mi página: http://on.fb.me/18xbDR8
También aprovecho a invitarte a que me sigas en mi página para más novedades de cine, entre otras cosas...
Hola querido/a lector/a, gracias por dejar tus pensamientos para que todos podamos leerlos! Piensa lo que vas a decir, no insultes a nadie y está en tus manos hacer que tu comentario no sea spam :P
Os ruego que, en vez de poner todos Anónimo en el nombre como locos para luego firmar el comentario, PONGÁIS VUESTRO NOMBRE O ALGO QUE PERMITA IDENTIFICAROS (ej: Fulanito, club escritura, instituto Tal, campamento Cual, lector de Tal pais.) Estarán exentos de esto: las personas que todavía no tengan nombre, los refugiados políticos, los políticos y los marcianos. Gracias por manifestarte (así sé que estáis ahí)!
¡Buah buah buah buah biah buah buah!
ResponderEliminarOh, sí, Carmen, creo que la veré: parece una paranoia de lo más deliciosa. ¿Fantasía, conejitos asesinos, campesinos anarquistas y brujas? Eso no me lo puedo perder.
Solo pensar en la película y ya me viene a la cabeza un cuadro de Jeff Koons...
Jajajaja, claro que tienes que verla, está genial ^^.
EliminarYa me dirás que te parece, yo me estoy aficionando a los Monty Phyton, ahora voy a por "La vida de Brian"!
Always look on the brigth side of life! ;)
Buenísima nota!! Esta es una cinta atemporal que toma la mitología artúrica como punto de referencia para satirizar. Hay un sinnúmero de parodias inclasificables a medio camino entre lo asombrosamente inteligente y lo deliberadamente surrealista.
ResponderEliminarEstá plagada de momentos memorables, esta es seguramente una de las películas más baratas que vale la pena ver
Te invito a mi propia crítica de "Holy Grail" en mi página: http://on.fb.me/18xbDR8
También aprovecho a invitarte a que me sigas en mi página para más novedades de cine, entre otras cosas...
https://www.facebook.com/sivoriluciano
¡Saludos!