Ahora si que me voy...o no, vete tú a saber. By Carmen:D.
Blog a medio camino entre la tontería y la realidad. Aquí encontraréis palabras inventadas, curiosidades varias,experiencias y alguna que otra queja. No preguntéis de qué va este blog. Cuando nacéis no preguntáis de qué va la vida, ¿no? Pues esto es como la vida misma: es el diario de una yanqui en la Corte de la Realidad, la memoria de Alicia en el País de las Medio maravillas, la historia de la náufraga en la isla perdida.
sábado, 14 de julio de 2012
Palabras en el equipaje de mano.
Bueno, podéis llamarme mentirosa por haceros esto. Ya se que os dije que me iba por tiempoindefinido y tal, pero tenía que enseñaros esto. Los que no estáis relacionados con el tema debéis de estar hasta las narices de oírme hablar de ello, pero os tendréis que fastidiar...n_n. El caso es que en este tiempo que he estado en León, además de hacer el vago, he aprovechado para ir a unas clases de informática y hacer una presentación que, modestia aparte, me ha quedado bastante bien para ser principiante (pareado). Quiero compartirla con todos vosotros, así que a difundirla, más si sois del Padre Isla...porque he aprovechado las fotos que hice del viaje a Barcelona. Los que hayan ido al viaje y la quieran conseguir, que me dejen un comentario o que me envíen un correo a pcs2938@gmail.com con un correo al que mandarlo. Espero que os haga ilusión.
jueves, 12 de julio de 2012
Palabras en la maleta.
Hola mis queridos lectorianos. (Esta vez ni me molesto en poner /as, pero sabed que sigo manteniendo que es muy importante añadirlo). Bueno, esto tenía que pasar algún día. Todos sabíamos que ocurriría. Al fin y al cabo, es algo de lo más normal, y si me apuras un poco, diré que solo faltaba yo. Es algo duro para vosotros, sin duda, y también lo será un poco para mi. Os echaré de menos. De veras. Y prometo volver lo más pronto posible. Y cuando vuelva os traeré cosas nuevas, fotos...
No, al contrario de lo que todos pensáis, ni blogger me ha quitado el blog y esto es una despedida perpetua, ni me han contratado las altas esferas de la CIA y el FBI para detener la invasión alienígena de las Converse. Solo me ha pillado el veraneo...n_n.
Sí, esa cosa que hace que te vayas primero a la playa, luego al pueblo y después de campamento...nada en especial. Solo que en el campamento no voy a poder usar un portátil, en el pueblo no hay Internet y mi madre no me deja llevarlo a la playa (lógico, la verdad, aunque no pienso reconocerlo públicamente). Total que no voy a poder escribir hasta dentro de tiempoindefinido. Ahora que vuelven algunos, me voy yo, ¡por fin!. Tendré que disfrutar de estas vacaciones porque tal y como se están poniendo las cosas no se si habrá más....habrá que ponerse a trabajar por el país (no se en qué). Visto la bajada de leyéncia de las últimas semanas, no creo que os importe mucho, eh queridos lectores?? ;).
Da igual, vamos todos a relajarnos a nuestro rincón alejado del mundo favorito, tomémonos algo refrescante (una Coca-Cola o agua del grifo, da igual el alcance monetario, la cosa es psssicológica), escuchemos una samba, cumbia, conga, reagge, cha cha cha, salsa, merengue o lo que os dé la gana que relaje. Olvidaos de todo, no penséis en nada, escuchad el mar, los pájaros, el viento...os estáis yendo, os vais a dormir....todo se nubla....relax total (que falta nos hace)...no hay preocupaciones, todo es arco-iris, unicornios y plastilina...el movimiento de la hamaca os adormece y el vaso con hielo os congela la mano...un gracioso sol os pellizca en la cara....ya está, os habéis dormido a lo barato soñando en caro. ¿ Veis que fácil? Ok, ahora me toca a mi. Sed felices y no suicidéis a nadie, aunque se lo merezcan (¿puedo señalar a los especuladores de la bolsa?).
By Carmen :D.

Sí, esa cosa que hace que te vayas primero a la playa, luego al pueblo y después de campamento...nada en especial. Solo que en el campamento no voy a poder usar un portátil, en el pueblo no hay Internet y mi madre no me deja llevarlo a la playa (lógico, la verdad, aunque no pienso reconocerlo públicamente). Total que no voy a poder escribir hasta dentro de tiempoindefinido. Ahora que vuelven algunos, me voy yo, ¡por fin!. Tendré que disfrutar de estas vacaciones porque tal y como se están poniendo las cosas no se si habrá más....habrá que ponerse a trabajar por el país (no se en qué). Visto la bajada de leyéncia de las últimas semanas, no creo que os importe mucho, eh queridos lectores?? ;).
Da igual, vamos todos a relajarnos a nuestro rincón alejado del mundo favorito, tomémonos algo refrescante (una Coca-Cola o agua del grifo, da igual el alcance monetario, la cosa es psssicológica), escuchemos una samba, cumbia, conga, reagge, cha cha cha, salsa, merengue o lo que os dé la gana que relaje. Olvidaos de todo, no penséis en nada, escuchad el mar, los pájaros, el viento...os estáis yendo, os vais a dormir....todo se nubla....relax total (que falta nos hace)...no hay preocupaciones, todo es arco-iris, unicornios y plastilina...el movimiento de la hamaca os adormece y el vaso con hielo os congela la mano...un gracioso sol os pellizca en la cara....ya está, os habéis dormido a lo barato soñando en caro. ¿ Veis que fácil? Ok, ahora me toca a mi. Sed felices y no suicidéis a nadie, aunque se lo merezcan (¿puedo señalar a los especuladores de la bolsa?).
By Carmen :D.
miércoles, 11 de julio de 2012
Los/as ganadores/as de la Coca-Cola.

Os dejo un enlace a la página con los relatos ganadores , y ojead a vuestro gusto queridos/as lectores/as. ¿Mi opinión de no-experta en el tema? La verdad, no me gustan mucho. Casi todos tienen por protagonistas a gente de su edad, a los que ellos mismos pueden representar y los escenarios son de lo más convencionales. No hay nada relativamente extraño. Y los que son capaces de imprimir la duda y el enganche en sus relatos, consiguen crear algo tortuoso, resentido, en vez de darles un toque de humor o un giro inesperado a lo que nos puede indicar el tipo de narración. Los que me gustan son los de Baleares, Pais Vasco y La Rioja. Aún así, felicidades a todos/as (aunque no me podáis leer), porque si vosotros habéis ganado es porque os lo merecéis más que yo (más despliege de humildad:P).
By Carmen:D.
lunes, 9 de julio de 2012
"Burla a la dama de la guadaña" 3º (y última) parte.
...- Está bien,
tú ganas. ¿Qué ha sido de ti?
...
- Es un poco
largo…
- Da igual,
tengo todo el tiempo del mundo.
- Como
quieras. Empecemos…hace hoy un año yo desaparecí de la faz de este mundo, y
fui, por tanto, dado de baja inmediatamente en el libro de registro de los
vivos.
-¿En el qué?
- El libro de
registro de los vivos, allí están apuntados los nombres y el domicilio de todos
los seres humanos vivos de este mundo. A propósito, me ha costado sangre, sudor
y lágrimas encontrarte en el registro, no aparecías por ninguna parte.
Cambiaste de domicilio siete veces e incluso viviste en la calle.
- Sí eso lo
sé, no hace falta que me lo recuerdes. Continua.
- Luego
vinieron los ángeles guía a sacar mi alma del cuerpo y me contaron como había
muerto. Me llevaron a la O.R .R.A.V.,
u Oficina de Reparto de Reencarnaciones Animales y Vegetales. Una vez allí se te
da un cuerpo mundano según un código de puntos de conducta terrestre, tus preferencias
y otras cosas….nada del otro mundo.
-¿Seguro?
- A mi
reencarnaron en pato salvaje. Lo de salvaje lo pedí yo al repartidor de
reencarnaciones para poder hacer migraciones y ver otros países, ya sabes
cuanto me gustaba viajar.
- Para, para,
me he perdido….dices que unos ángeles te sacaron de tu cuerpo y luego te
reencarnaste en pato. Eso es una mezcla imposible del más allá de varias
religiones.
- ¿Acaso has
muerto ya y estas aquí para decir que es enteramente de una forma u otra? No,
así que habrá que aceptar mi versión.
- ¿Pero tú no
deberías de ser un ángel o algo así?
- No, estas
muy equivocado. Los ángeles que cuidan de toda la gente, los que gestionan todo
este trámite y hacen las faenas son los malos, los que tenían que estar
quemándose en las calderas del infierno.
- ¿O sea que
los malos hacen el trabajo sucio?
- Claro, es
como si fuera trabajo no remunerado para la comunidad, solo que eternamente. Es
más efectivo, ¿no crees?
- Sí, claro,
claro pero ten cuidado con la tele, que la vas a tirar.
- Sigo. Todo
ese trámite duró más de medio año y lo que me quedaba lo empleé en aprender a
volar y a hacer de pato, que no es nada fácil, la verdad. Después vine a la
ciudad, quería veros a todos antes de migrar al norte.
- Que bien.
Me sigue pareciendo raro que te hayas reencarnado en pato.
- Que sí,
hombre. Que los buenos nos reencarnamos y… ¡a vivir la vida, y por segunda vez!
Eres un animal, una planta…lo que quieras y además no tienes hipoteca, ni
crisis, ni trabajo, ni impuestos, ni problemas, ni malas noticias, ni nada. Y
por si eso fuera poco, cuando se lo cuentas a la familia y amigos se quedan más
contentos que unas pascuas; total ya saben que has pasado realmente a mejor
vida y que ellos también pasarán algún día. ¡Morirse, hoy en día, es algo
maravilloso, muchacho!
- ¿Tú…tú
crees?
- Vaya, deja
ya de llorar que no es para tanto, en invierno, de la que voy para África paso
por aquí, te lo prometo.
- No es
eso…ya estoy harto, no aguanto más. Todos los días hay malas noticias, más gente
con problemas, no tengo trabajo ni dinero, el mundo se nos derrumba delante
nuestro, no puedo soportarlo. ¡Déjame ir contigo por favor!
- Visto
así...además harías un favor al mundo porque serías una persona menos de la que
preocuparse. Está bien, puedes morir, yo te esperaré y marcharemos juntos.
- Entonces,
¿está vez si que puedo ir a ducharme con la tostadora encendida?
- Sí, esta
vez sí.
PUNTO Y FINAL
Espero que haya sido de vuestro gusto y agrado queridos lectores, nos vemos en el próximo post.
sábado, 7 de julio de 2012
"Burla a la dama de la guadaña" 2º parte.
20 de abril
del 2012.
Hoy me he
levantado a las seis de la mañana, como siempre. Me he levantado y me he vuelto
a mirar en el espejo, como siempre. Hoy hace un año que Arturo murió, y yo con
él. La mía nunca fue una cara guapa pero ahora está más decadente que nunca. Mi
cabello se ha tornado albo y cada vez es más escaso. Mi rostro también ha ido
palideciendo hasta poder compararse con el de un muerto. Tengo unas muy poco
vistosas ojeras que denotan claramente mi agravado insomnio. Ya no hay rastro
de la socarrona sonrisa que me acompañaba a todas partes. La he sustituido por
una sencilla línea lateral que no transmite más que lejanía. Mis ojos, antes
inquietos, se han vuelto ahora acuosos y solitarios. A pesar de todos estos
síntomas de mi inminente vejez, solo ha pasado un año y las cosas no deberían
de ser así.
Entonces oí
como alguien llamaba a la puerta con un inquieto picoteo. Fui a abrir.
<<Será algún vecino, tal vez el Cobrador del Frac; un visitante
cualquiera, eso y nada más. >> No había nadie al otro lado de la puerta.
Seguro de que aquello era un síntoma más de mis evidentes delirios, volví al
abandono de mi existencia.
No hube acabado
de cerrar la puerta cuando volví a escuchar el mismo picoteo inquieto, esta vez
procedente de la ventana. Cuando la abrí un pato entró volando y se posó, sin
más miramientos, encima de la televisión. Divertido por aquella ruptura de la
monotonía, me acerqué a la televisión donde estaba el pato.
- Tienes cara
de ser listo, pato. Revélame tu nombre.
- Arturo.
Caí de
espaldas en mi cama, aturdido porque un animal cualquiera me respondiese. Y
sobre todo si me decía que se llamaba Arturo. Aquellas locuras que
constantemente me recordaban el fatídico día en que Arturo murió en un
accidente de tráfico y yo quedé paralítico acabarían por llevarme a la tumba,
seguro.
- ¡Viejo
compañero! ¡Qué ganas tenía de verte! He venido lo antes que he podido, y no
acepto ninguna clase de queja porque eres el primero al que visito. Tal vez
luego vaya a ver a mi madre y, ¿sabes algo de Alicia? Por nada del mundo
migraría sin verla…
- ¡Ah!
¡Socorro! ¡Rápido, el número de las emergencias, necesito una ambulancia, me
estoy volviendo loco por momentos!
- Pero
hombre, ¿así saludas a tu mejor amigo? Me esperaba algo más de ti, la verdad.
Después del discurso que diste en la ambulancia pensé que te alegrarías de
verme.
-¿Estabas
vivo? Los de la Cruz Roja
me dijeron que habías muerto en el acto.
- Es verdad,
ya estaba muerto pero me lo contaron los ángeles de guía que me sacaron,
espiritualmente, claro, de allí.
- ¡Basta, por
favor, ya no lo soporto más! Necesito explicaciones… ¿acaso eres real?
- Tanto como
tú o esta televisión.
- ¡Pero eres
un pato! Es imposible que seas Arturo, es imposible que puedas hablar, me estoy
volviendo loco…
- Ah, ya veo
que has tenido algunos problemas desde que me marché. Eso de tener que ir en
silla de ruedas a todas partes no te ha sentado nada bien, ¿verdad? Amigo mío,
¿qué más da que sea real o no? ¿Te será más útil pensar que soy producto de tu
imaginación? Porque te aseguro que no me voy a marchar solo por eso.
- Está bien,
tú ganas. ¿Qué ha sido de ti?
...By Carmen:D.
jueves, 5 de julio de 2012
"Burla a la dama de la guadaña" 1º parte.
Hola queridos lectores, aquí os traigo, como os prometí ayer, la primera parte de uno de mis relatos favoritos. Os lo voy a comentar un poco...La idea surgió de una mezcla extraña: una noticia del telediario en el que recogían a un cadáver en una camilla (es la única parte que recuerdo) y el poema que me leí por casualidad en esa época, "El cuervo". Empecé a leerlo con una buena impresión, porque una cosa tan importante y valorada tiene que resultar del agrado de mucha gente y no solo de los entendidos en el tema, pero me decepcionó mucho. Bueno, no me pudo decepcionar porque no entendí nada. Pillé alguna parte, pero todo lo demás me pareció un amasijo de palabras más enrevesadas por los recursos literarios y me formé en la cabeza una historia muy rara de lo que pasaba. Solo reconozco que las ilustraciones eran muy buenas, al estilo de grabados. Para enterarme de qué iba el tema tuve que recurrir a Internet, y cuando vi en la Wikipedia todo el contenido del poema explicado y la forma de componerlo, entonces sí que pude apreciarlo bien. No me gustó nada. Pero respeto el mérito que seguro se merece (digo yo, pero eso de que, prácticamente, te mueras de pena porque un cuervo te a ocupado la casa y empiece a hablar...).
De eso salió el siguiente relato, escrito en 3 partes en que se diferencian:1º)Descripción, 2º)Narración, 3º)Diálogo. Fue una práctica que me impuse para el concurso de relato corto de la Coca-Cola, que luego me salió fatal....Veréis como la narración al principio os hace comeros los renglones porque no entendéis nada, para luego pasar a mi humor negro y acabar con la guinda del pastel....es todo vuestro lectores, aquí tenéis la primera parte. Disfrutadla.
...Magdalenas saludosas a todos. By Carmen:D...
Burla a la dama
de la guadaña.
La última vez
que vi a Arturo fue la funesta noche de un 20 de abril. Estaba tumbado a mi
derecha, cubierto con una manta de envés dorado que le tapaba la cabeza. Yo le
miraba fijamente, miraba fijamente sus ojos grises, paralizados para siempre.
El destino había querido que lo último que vieran aquellas sagaces pupilas
fuera una maravillosa luna en cuarto menguante combinada con todo tipo de
refulgentes estrellas. ¡Ay, cómo le gustaba mirar al cielo nocturno en las
noches de verano!
Yo tampoco
estaba en una situación mejor. A unos pasos de él y tumbado en otra camilla,
sentía perfectamente como me costaba respirar y un punzante dolor me recorría
el cuerpo.
Miré a mí
alrededor. Puerta, Arturo y botiquín de primeros auxilios, y de nuevo puerta,
Arturo y botiquín. La estancia era muy pequeña; nadie podría vivir en un sitio
tan diminuto y mucho menos con dos camas plegables en medio de la habitación.
Al fijarme en
aquel lugar comencé a ver equis de color rojo escarlata por todas partes. Temí
haber perdido la cabeza a causa del dolor que me impedía pensar con claridad,
hasta que cambié de posición y el imperio de misteriosas equis sangrientas se
tornó en cruces. Con eso no resolvía nada. La pared, el botiquín, la manta con
la que estaba tapado, todo estaba lleno de cruces rojas. Curiosamente, la manta
de envés dorado de Arturo no tenía ninguna
cruz roja, como si le excluyeran
de aquella hermandad privada que tenía por insignia el color de la vida,
como si ya no valiera la pena preocuparse más por él, como si ya estuviera
perdido para siempre.
Me hubiera
gustado tanto hablar con Arturo y preguntarle que había pasado y qué hacíamos
allí. Él siempre había sido el más despierto e inteligente de los dos…Recordé
nuestra infancia juntos…el colegio, luego el instituto y hasta los ratos libres
que aprovechábamos para vernos, cuando él estudiaba Física en la universidad y
yo…bueno, yo intentaba publicar algo. Sin ningún éxito, caí en la más terrible
desesperación. Si no hubiera sido por Arturo yo ya estaría enterrado, después
de morir electrocutado en la ducha. Era un plan demasiado perfecto como para
que fuese realidad. Desde ese momento, Arturo se convirtió en un elemento tan
importante como el oxígeno en mi vida.
Una parte de
mí se rebeló y me dijo: << ¿Y cuando Arturo no esté? ¿Qué quedará de ti
cuando él muera?>>
Me reí. Que
cosas tenía mi subconsciente. Incorporándome en la cama plegable, me dirigí a
Arturo:
- ¿Oyes
Arturo? ¡Cuando te mueras! ¡Es graciosísimo! Creo que me pasé con la bebida, no
se como se me pueden ocurrir estas cosas. Pero creo que si tú llegaras a morir
ahora, yo moriría también.
______________________________________________
miércoles, 4 de julio de 2012
"El enigma del cuervo".
![]() |
El eterno pesimista. |
Bueno, esto, como se puede sospechar, es una reseña cinematográfica, y quiero hacer gala de que no es de esa película, recientemente estrenada, que está causando furor entre el populacho adolescente al que tengo el amargo y dudable placer de pertenecer. "Tengo ganas de ti". Pues yo no, así que no quiero ni oir hablar de el film. Cuestión de ideas.
Vengo a comentaros la película que acaban de estrenar, sin tanta suerte como la anteriormente mencionada, "El enigma del cuervo". Creo recordar que era de producción española, o algo español, porque en el cine estaba indicada con la bandera de este pequeño terreno que es nuestro país, aunque igual lo pusieron por animar a La Roja...quién sabe.
El caso es que el día de autos en cuestión yo iba al cine con una amiga, y tiramos a suerte en el último momento la película...tocó esta. Yo había visto que era más o menos de miedo, pero un miedo gastrointestinal, ¿sabéis, no?. Sí, de esas que es todo sangre, órganos gelatinosos y otros tipos de glándulas viscosas sin identificar. Nos aprovisionamos con una buena carga de palomitas y Coca-Cola, y nos metimos en la sala....que sorpresa, estuvimos solas toda la película. De la tensión aguantada, nos comimos 6€ de palomitas en los anuncios....

Le pongo un 7 raspadillo. Y solo por aprecio a los relatos de Poe. Esto me recuerda a un relato que escribí yo hace ya un tiempo, después de leer la poesí de Poe, "El cuervo". Creo que me quedó bastante bien como parodia a Poe (si hay algo que me gusta hacer es parodiar) y su poesía, así que aprovechando que nunca os lo he puesto entero, lo publicaré en 3 partes en los próximos posts. ¡¡Estad atentos!! By Carmen :D.
domingo, 1 de julio de 2012
Ninfeando por Barcelona.
Y aquí os traigo, por fin mis queridos/as lectores/as, la pequeña crónica de mi viaje de fin de curso a Barcelona & Port-Aventura. No pasó nada interesante, no asesinaron a nadie en el hotel ni robamos el Banco of España (pero si nos sentamos a estorbar en sus escaleras). Como mucho cabe destacar la herida que tengo la rodilla, causada al caerme por unas escaleras mecánicas de bajado mientras yo las subía...en fin, demasiada confianza en mis aptitudes para el equilibrio...
Martes 19 a las 24:00h.
El bus, enormemente grande y cargado, sale de León después de haber recogido a los últimos pasajeros que llegan tarde (yo) y comienza una marcha de no te menees que durará toda la noche. En el interior, pasan las horas con la misma lentitud que el caer del queso fundido en la tostada caliente. Los más inteligentes, intentan dormir (Port Aventura exige tener los ojos bien abiertos), pero la gran mayoría sigue de verbena. Continuamos así hasta las 2 de la mañana. Que si yo voy a aguantar toda la noche, que si venga musiquita con los altavoces, que si jijijaja. A las 5 estabamos todos con la z encima de la cabeza, y al desgraciao que se le ocurria poner música sin los auriculares era aporreado con un discurso a varias voces con timbres de muertos vivientes (o vivos murientes, según lo quieras ver) recién salidos de la tumba. No vimos nada de paisaje en el trayecto porque, si sois un poco avispados os daréis cuenta de que era de noche. Dato extremecedor: hipotermia generalizada. Temblequera por culpa del frío. No sabéis bien la cara de psicópatas con la que mirábamos a la precabida que se trajo un cojín y una mantita tan suave, tan abrazable...
Miércoles 20
Desembarco de la ojerosa tripulación del bus en Port Aventura, seguida de gritos de aleluya, ya que la totalidad de compañeros habíamos perdido las esperanzas en llegar algún día a esas Indias soñadas después de luchar con la congelación de la noche.
Diáspora del grupo del Padre Isla y fundición con la demás oleada de jóvenes. En el grupo de compañeros/as en el que yo estaba reinaba un aire de estar en el Nirvana y un buen rollo que, literalmente, se quemó un poco después de perdernos, abrasarnos al sol y encontarnos después de dos horas y media en el espacio de tres calles. ¿El resto? Atracción, atracción, paseo, granizado grande, atracción, comida, gran paseo, atracción, atracción, descanso, atracción, paseo, atracción, descanso, atracción elevada a la quinta, descanso, compras, helado, salida. Respecto a la comida: spaguettis casi sin tomate, filetes empanado con patatas fritas sin sal y refresco. Yo, renegada de la velocidad y la adrenalina, consigí montarme 3 (3, no dos ni una!!) veces seguidas en la montaña rusa más suave (vosotros diréis lo que queráis, pero yo me siento guay total) y 5 veces en los rápidos de agua. Fue, en un lenguaje infantilizante, la pera limonera. Agradecimientos a toda la gente que me convenció para subirme a algunas atracciones y que no me convencieron para subirme a otras:P.
Por la noche llegamos a nuestro hotel en Salou. Nos perdimos a la hora de ir a cenar. Me empaché de rollitos de primavera. Todo en inglés.
Jueves 21
Resultó ser que todo en Salou estaba hecho para extranjero ingleses, inclusive desayuno así que tendríais que haber visto los caretos de mis compañeros/as pasando del desayuno buffet con fabada, huevos fritos, salchichas, beicon, tomates, chips...para cojer una modesta tostada. Descafeinado de máquina, zumo con tres cuartas partes de agua y para el bus. Una hora hasta Barcelona e incorporación de los guías. Vista de la city desde Montjuic, visita a la Sagrada Familia (impresionantemente maravillosa, no esperaba menos de un edificio del gran y admirado Gaudí) y el Parque Güell con esa agradable sensación de tener a los profesores tirando de tí, que no te pares ahora a comprar, que corre que está en verde, que foto de grupo...CALOR ASESINO. Nos gastamos 80€ (calculados) entre todos en gafas Ray-Man de 5€, así que hoy un par de inmigrantes sin trabajo son un poco menos pobres y están un poco más hartos de que los españoles de cualquier edad se crean los reyes del mundo en cuanto a regateo.
Comida en el Corte Inglés (los que piensan que las semanas duran un mes nos organizaron el viaje, para quien le interese) con colas apocalipticas y...sorpresa! Menú: spaguettis con poco tomate, filete empanado con patatas fritas sin sal y refresco. Fue como comerse un clon de la comida del día anterior.
Tarde por el Barri Gotic y luego paseo en libertad (sin profes) por las Ramblas= todos como unos idiotas con las mochilas a lo embarazada. Dicen que te roban muy facilmente. Nos gastamos los presupuestos del estado para 2012 y algo más en souvenirs. Noche movida: hasta las 3 armando bulla y hablando con los ingleses de las habitaciones de enfrente. Se cabrearon los profes y llegamos a pensar que nos llevaban presos de vuelta a León.
Viernes 22
Mañana en el Zoo de Barcelona, entre animales retenidos en jaulas y niños del parvulario de vistia retenidos con arnéses. A las 12 todos telefoneamos frenéticamente a casa para conocer el destino de nuestro verano a la bartola, o de arduo estudio para las recuperaciones de septiembre. Torrentes de lágrimas, maldiciones a profesores, gritos y esparabanes eufóricos....en fin, comportamiento similar al de los monos de al lado. Comida en el Pueblo Español. Comida, bueno, no, nutrición pésima gracias al tercer hermano del clon, este con una variante en su ADMenú: mazacote con aspecto de ladrillo robado de la obra de enfrente y pintado de amarillo y con una etiqueta que decía: "Auténtica tortilla española" (fría, imposible de tragar, irrompible), filete empanado y...una mini-subatómica tarrina de helado. Voltio por el Pueblo Español, nos echan de todas las tiendas a las que entramos por llevar helados con nostros. Paseo en Golondrina, guía supermajo y con más pinta de monologista que de guia de barquito. Última noche en el hotel (sí, también muy movidita).
Sábado 23
Maleta en el bus a las ocho de la mañana (ay, que pereza) y despedida del hotel. Bueno, algunos del hotel y de algo más...hubo uno que en dos noches tuvo tiempo de sobra de conseguir una novia inglesa, y la chavala estaba llorando al lado del bus porque se le iba su Romeo. Y Romeo estaba tan campamente en el bus, si te he visto no me acuerdo. Total, que la inglesa no nos dejó marchar hasta que la de Naturales obligó a bajar al rompecorazones a despedirse de la chica. Cosas de la vida.
Visita a las Cavas de Codorníu, video-propaganda por un tuvo, 30m cuadrados de botellas llenas de polvo en galerías interminables. No se como no se cae el suelo de todas las madrigeras que llevan escavadas...Paseo en trenecito a una velocidad considerable y piscolabis a base de mosto y galletitas saladas que duraron en escena 4 o 5 segundos.
Comida en el Corte Inglés de Plaza Cataluña y fin de la racha de comida malísimal. Hoy ensalada rara con platazo de paella, excepto los profes, que no veáis que botellas de vino, fuentes de fresas con nata (que bien se cuida Alfredo, sí sí, el de gimnasia ya aparecido en otros posts, ese fue el que vino) y demás bucólicos platos. Tarde en el acuario: divertimento general en la sección Explora, especialmente creada para niños de 4-11 años. Matamiento de horas en el shopping center de turno, pintando la cara rojo-amarillo-rojo (partido de la roja que nos ibamos a perder).
Domingo 24 a las 00:00h
Traslado a las fuentes de Montjuic, otro fusilamientos de horas en otro centro comercial de turno. Llegamos tarde al espectáculo de luz y agua de las fuentes, accidente con las escaleras mecánicas. Un compañero se nos puso enfremo con mucha fiebre, y mientras lo llevábamos a cuestas hasta el bus, oíamos por el móvil el partido. Sensación extraña en el bus de vuelta, al perdernos las fiestas de León y la noche de San Juan. Supongo que la proximidad inminente del fin del viaje empezaba a minar nuestra moral. Aprendiendo de la primera vez, nos dormimos pronto (algunos nos dedicamos a ver skets de risa a las 5 de la madrugada, no hagáis esto en casa queridos niños) y llegamos a León antes de lo que pensábamos y queríamos. Yo fui la última en despertar, justo cuando el bus paraba. Cargado con bolsas del más curioso formato y cantidad bajamos taciturnos a encontrarnos con nuestros padres y despedirnos.
Creo que una vez en casa todos dormimos hasta las cinco de la tarde. En fin...viaje inolvidable.
Quiero agradecer a toda la gente con la que he estado, eso, que hayan estado conmigo, compartido mis risas y mis quejas, y nada, que esto hay que repetirlo.
Elisa, la única amiga y compañera capaz de aguantarme; Aitor, experto como ninguno en la ornitología y cetreria (de gran ayuda en el zoo); Héctor, flamante imitador de José Mota y demente como ninguno; Ángela, mejor insulfladora de ánimos vía oral; Wendi, renegada de la Coca-Cola; Nerea (Diéz), con la guerra declarada a los vendedores de aparatos para hablar como un pato; Álvaro Marcos, mejor creador de motes; Nuria, Sandra, Oscar, Marina, Laura, Paula, Sofia, Candelas, Priscilla, Javiera, Alvaro, Christian, David Martinez, David Blanco, Jorge, Clarita.....a todos ellos, muchas gracias por esta excursión tan fantástica, espero que el año que viene lo pasemos genial en el instituto y ....que me leáis.
Siento la mala resolución de algunas fotos (fuentes: página de extraescolares del insti) y la longitud del post. Os dejo un video que nos acompañó durante el viaje y que explica el título.
Eso es todo amigos(/as), By Carmen:D
Pd:¿no es admirable una entrada tan larga y ni una palabreja respecto a la final España-Italia?


Martes 19 a las 24:00h.
El bus, enormemente grande y cargado, sale de León después de haber recogido a los últimos pasajeros que llegan tarde (yo) y comienza una marcha de no te menees que durará toda la noche. En el interior, pasan las horas con la misma lentitud que el caer del queso fundido en la tostada caliente. Los más inteligentes, intentan dormir (Port Aventura exige tener los ojos bien abiertos), pero la gran mayoría sigue de verbena. Continuamos así hasta las 2 de la mañana. Que si yo voy a aguantar toda la noche, que si venga musiquita con los altavoces, que si jijijaja. A las 5 estabamos todos con la z encima de la cabeza, y al desgraciao que se le ocurria poner música sin los auriculares era aporreado con un discurso a varias voces con timbres de muertos vivientes (o vivos murientes, según lo quieras ver) recién salidos de la tumba. No vimos nada de paisaje en el trayecto porque, si sois un poco avispados os daréis cuenta de que era de noche. Dato extremecedor: hipotermia generalizada. Temblequera por culpa del frío. No sabéis bien la cara de psicópatas con la que mirábamos a la precabida que se trajo un cojín y una mantita tan suave, tan abrazable...
Miércoles 20
Foto de grupo |
![]() |
Espectáculo " El Templo del Fuego" |
![]() |
Hotel Calypso en Salou. |
Jueves 21
![]() |
Sagrada Familia |
Nosotros en la S. F. |
![]() |
Parque Güell |
Tarde por el Barri Gotic y luego paseo en libertad (sin profes) por las Ramblas= todos como unos idiotas con las mochilas a lo embarazada. Dicen que te roban muy facilmente. Nos gastamos los presupuestos del estado para 2012 y algo más en souvenirs. Noche movida: hasta las 3 armando bulla y hablando con los ingleses de las habitaciones de enfrente. Se cabrearon los profes y llegamos a pensar que nos llevaban presos de vuelta a León.
![]() |
Las Ramblas |
Foto de grupo en el zoo |
Viernes 22
![]() |
Paseo en Golondrina. |
Nosotros en el Pueblo Español. |
Sábado 23
Maleta en el bus a las ocho de la mañana (ay, que pereza) y despedida del hotel. Bueno, algunos del hotel y de algo más...hubo uno que en dos noches tuvo tiempo de sobra de conseguir una novia inglesa, y la chavala estaba llorando al lado del bus porque se le iba su Romeo. Y Romeo estaba tan campamente en el bus, si te he visto no me acuerdo. Total, que la inglesa no nos dejó marchar hasta que la de Naturales obligó a bajar al rompecorazones a despedirse de la chica. Cosas de la vida.
![]() |
Recepcción de las Cavas de Codorniú |
![]() |
Galería de las botellas. |
![]() |
Vista de las fuentes de Montjuic. |
Traslado a las fuentes de Montjuic, otro fusilamientos de horas en otro centro comercial de turno. Llegamos tarde al espectáculo de luz y agua de las fuentes, accidente con las escaleras mecánicas. Un compañero se nos puso enfremo con mucha fiebre, y mientras lo llevábamos a cuestas hasta el bus, oíamos por el móvil el partido. Sensación extraña en el bus de vuelta, al perdernos las fiestas de León y la noche de San Juan. Supongo que la proximidad inminente del fin del viaje empezaba a minar nuestra moral. Aprendiendo de la primera vez, nos dormimos pronto (algunos nos dedicamos a ver skets de risa a las 5 de la madrugada, no hagáis esto en casa queridos niños) y llegamos a León antes de lo que pensábamos y queríamos. Yo fui la última en despertar, justo cuando el bus paraba. Cargado con bolsas del más curioso formato y cantidad bajamos taciturnos a encontrarnos con nuestros padres y despedirnos.
Creo que una vez en casa todos dormimos hasta las cinco de la tarde. En fin...viaje inolvidable.
Quiero agradecer a toda la gente con la que he estado, eso, que hayan estado conmigo, compartido mis risas y mis quejas, y nada, que esto hay que repetirlo.
Elisa, la única amiga y compañera capaz de aguantarme; Aitor, experto como ninguno en la ornitología y cetreria (de gran ayuda en el zoo); Héctor, flamante imitador de José Mota y demente como ninguno; Ángela, mejor insulfladora de ánimos vía oral; Wendi, renegada de la Coca-Cola; Nerea (Diéz), con la guerra declarada a los vendedores de aparatos para hablar como un pato; Álvaro Marcos, mejor creador de motes; Nuria, Sandra, Oscar, Marina, Laura, Paula, Sofia, Candelas, Priscilla, Javiera, Alvaro, Christian, David Martinez, David Blanco, Jorge, Clarita.....a todos ellos, muchas gracias por esta excursión tan fantástica, espero que el año que viene lo pasemos genial en el instituto y ....que me leáis.
Siento la mala resolución de algunas fotos (fuentes: página de extraescolares del insti) y la longitud del post. Os dejo un video que nos acompañó durante el viaje y que explica el título.
Eso es todo amigos(/as), By Carmen:D
Pd:¿no es admirable una entrada tan larga y ni una palabreja respecto a la final España-Italia?


Suscribirse a:
Entradas (Atom)